domingo, septiembre 24, 2023

Actividades formativas de ecografía

Aquí tenéis algunos de las actividades formativas de ecografía desarrolladas en el seno del GT Ecografía Clínica en la la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Internacional de Andalucía

Newsletter Evidencias en Ecografía Clínica Diciembre 2020

Importante: Para poder reproducir los vídeos que se incluyen en los archivos pdf deben descargarse éstos y abrirlos con Acrobat reader en lugar de...

Newsletter Evidencias en Ecografía Clínica Septiembre 2020

Importante: Para poder reproducir los vídeos que se incluyen en los archivos pdf deben descargarse éstos y abrirlos con Acrobat reader en lugar de...

Newsletter Especial Coronavirus Mayo 2020

Importante: Para poder reproducir los vídeos que se incluyen en los archivos pdf deben descargarse éstos y abrirlos con Acrobat reader en lugar de...

CASOS CLÍNICOS

VIDEOS

MANUALES

Ecografía carotídea

La ecografía carotídea es una técnica utilizada básicamente para dos indicaciones: Mejorar la estimación del riesgo cardiovascular y Detectar la presencia de estenosis carotídeas candidatas a seguimiento o a intervención quirúrgica.

Introducción

La ecografía se ha convertido en una prueba de imagen esencial en múltiples especialidades médicas distintas de la radiología (cardiología, ginecología, urología, anestesiología, reumatología, cirugía vascular, digestivo, etc.).

Patología (I)

Los líquidos seguirán las normas gravitacionales y se dirigirán hacia las zonas más declives. En pacientes en posición supina, se acumularán sobretodo en las áreas más laterales y posteriores.

Ecocardiografía en el riesgo cardiovascular

Los principios básicos de la ecografía en general y de la ecocardiografía en particular están desarrollados de forma amplia dentro del manual de ecografía clínica básica.

Patología (II)

En Medicina hay una gran variedad de entidades que se caracterizan por alterar el espacio alveolo-intersticial y tener un patrón ecográfico bien definido, que se conoce con el nombre de síndrome intersticial o alveolo-intersticial.

Bazo

El bazo es un órgano intraperitoneal en íntima relación con el riñón izquierdo y localizado justamente por debajo del hemidiafragma izquierdo.
(Visited 16.610 times, 1 visits today)