Aquí tenéis algunos de las actividades formativas de ecografía desarrolladas en el seno del GT Ecografía Clínica en la la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Internacional de Andalucía
De forma prácticamente rutinaria y a lo largo de muchos años, la exploración por excelencia del tórax ha sido la radiografía convencional. Esta prueba tiene muchas veces limitaciones por la morfología, condiciones y colaboración del paciente, su movilidad y el tipo de proyección.
La ecografía se ha convertido en una herramienta fundamental en la valoración del tiroides. Su fácil accesibilidad dada su localización superficial permite mostrar con claridad la anatomía tiroidea, sin necesidad de una mínima preparación previa.
En Medicina hay una gran variedad de entidades que se caracterizan por alterar el espacio alveolo-intersticial y tener un patrón ecográfico bien definido, que se conoce con el nombre de síndrome intersticial o alveolo-intersticial.
El progresivo envejecimiento demográfico en sociedades industrializadas ha hecho aumentar la prevalencia de la hipertensión arterial (HTA) hasta alcanzar cifras de casi el 60 % de la población general.
La valoración ecográfica del corazón tiene una gran utilidad para el internista y el médico de urgencias como complemento de la historia y la exploración física del enfermo.