viernes, marzo 31, 2023

Actividades formativas de ecografía

Aquí tenéis algunos de las actividades formativas de ecografía desarrolladas en el seno del GT Ecografía Clínica en la la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Internacional de Andalucía

Newsletter Evidencias en Ecografía Clínica Diciembre 2020

Importante: Para poder reproducir los vídeos que se incluyen en los archivos pdf deben descargarse éstos y abrirlos con Acrobat reader en lugar de...

Newsletter Evidencias en Ecografía Clínica Septiembre 2020

Importante: Para poder reproducir los vídeos que se incluyen en los archivos pdf deben descargarse éstos y abrirlos con Acrobat reader en lugar de...

Newsletter Especial Coronavirus Mayo 2020

Importante: Para poder reproducir los vídeos que se incluyen en los archivos pdf deben descargarse éstos y abrirlos con Acrobat reader en lugar de...

CASOS CLÍNICOS

VIDEOS

MANUALES

Bazo

El bazo es un órgano intraperitoneal en íntima relación con el riñón izquierdo y localizado justamente por debajo del hemidiafragma izquierdo.

Vesícula biliar y colédoco

La vesícula biliar es un órgano que se asocia a múltiples problemas médicos (cólico biliar, colecistitis, ictericia obstructiva, pancreatitis, etc.) y es relativamente sencilla su valoración ecográfica por internistas y médicos de urgencias.

Principios físicos

La ecografía es una técnica diagnóstica que emplea el ultrasonido para definir los órganos del cuerpo humano.

Protocolo FAST. Detección de líquido libre intraabdominal

El protocolo FAST ("Focussed Assessment with Sonography in Trauma") constituye una exploración básica dentro del ámbito de la ecografía de urgencias.

Riñón y vejiga urinaria

Los riñones y la vejiga urinaria son órganos muy fácilmente accesibles para su visualización ecográfica. En el ámbito de la Medicina Interna, sobre todo en la medicina de urgencias, deberemos ser capaces de valorar la presencia de hidronefrosis y la confirmación de un globo vesical en casos de retención aguda de orina.

Artefactos y patrones ecográficos normales

Cuando hablamos de ecografía torácica, siempre hay que tener en cuenta que, de forma habitual, las imágenes obtenidas no se van a corresponder con ninguna estructura anatómica reconocible fácilmente.
(Visited 14.247 times, 2 visits today)