Aquí tenéis algunos de las actividades formativas de ecografía desarrolladas en el seno del GT Ecografía Clínica en la la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Internacional de Andalucía
El objetivo básico cuando se valora con ecografía la aorta abdominal es descartar aneurisma, especialmente si hay complicaciones (disección, rotura). Un diagnóstico precoz de este problema médico claramente puede salvar la vida del paciente.
La valoración ecográfica del corazón tiene una gran utilidad para el internista y el médico de urgencias como complemento de la historia y la exploración física del enfermo.
Una de las diferencias fundamentales entre venas y arterias es la alta distensibilidad de las primeras. Por ese motivo, las presiones intra y/o extravasculares pueden modificar considerablemente el diámetro de las mismas.
La vesícula biliar es un órgano que se asocia a múltiples problemas médicos (cólico biliar, colecistitis, ictericia obstructiva, pancreatitis, etc.) y es relativamente sencilla su valoración ecográfica por internistas y médicos de urgencias.
La ecografía carotídea es una técnica utilizada básicamente para dos indicaciones: Mejorar la estimación del riesgo cardiovascular y Detectar la presencia de estenosis carotídeas candidatas a seguimiento o a intervención quirúrgica.
La ecografía se ha convertido en una prueba de imagen esencial en múltiples especialidades médicas distintas de la radiología (cardiología, ginecología, urología, anestesiología, reumatología, cirugía vascular, digestivo, etc.).
(Visited 10.179 times, 9 visits today)
Usamos cookies para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está satisfecho con él.OkNo