Aquí tenéis algunos de las actividades formativas de ecografía desarrolladas en el seno del GT Ecografía Clínica en la la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Internacional de Andalucía
Una de las diferencias fundamentales entre venas y arterias es la alta distensibilidad de las primeras. Por ese motivo, las presiones intra y/o extravasculares pueden modificar considerablemente el diámetro de las mismas.
El hígado es una víscera sólida, voluminosa, fácilmente visualizada en la ecografía, localizada por detrás del reborde costal y por debajo del diafragma. Se extiende desde el hipocondrio derecho hasta el epigastrio.
En Medicina hay una gran variedad de entidades que se caracterizan por alterar el espacio alveolo-intersticial y tener un patrón ecográfico bien definido, que se conoce con el nombre de síndrome intersticial o alveolo-intersticial.
El desarrollo de la ecografía pulmonar es relativamente reciente. La mayoría de los avances en este campo se deben a las investigaciones, a partir de los años 90 del Daniel Lichtenstein, especialista en cuidados críticos del Hospital Ambroise Pare de París.
El derrame pleural típicamente se observa como un espacio anecogénico en la ecografía, aunque, dependiendo de su contenido, pueden detectarse ecos en su interior.
Los principios básicos de la ecografía en general y de la ecocardiografía en particular están desarrollados de forma amplia dentro del manual de ecografía clínica básica.